DIMENSIÓN ESTÉTICA


La dimensión estética en el niño es un eje fundamental ya que brinda la posibilidad de sentir, valorar y aceptar, permitiéndole ser libre, autónomo y tolerantes en el desarrollo de la creatividad propia de cada niño  respetando sus creencias, vivencias y su realidad. 

       Esta dimensión tiene como propósito establecer una relación real del mundo, a partir de la libre expresión proyectada hacia la participación espontanea de sus sentimientos, manifestaciones, imaginación y gusto estético por el arte en un clima de armonía  confianza, naturalidad  y respeto.   
       Así también se hace necesario la aplicación de ejes temáticos que fundamente dicho desarrollo.
        
      EJES TEMÁTICOS

 ENCUENTRO CON EL COLOR
  •     MANEJO DE COLORES PRIMARIOS Y SECUNDARIOS
  •     AMARILLO+AZUL=VERDE                                     
  •     BLANCO+NEGRO=GRIS
  •    AMARILLO+ ROJO=ANARANJADO
  •    ROJO+AZUL=VIOLETA

ACTIVIDADES METODOLÓGICAS SUGERIDAS


  •  Manejo del color en espacios amplios y limitados en forma libre y espontanea.
  •  Manejo de color siguiendo direccionalidad en espacios amplios y limitados.
  •  Manejo de color en figuras grandes siguiendo direccionalidad y respetando contornos.
  •  Manejo de color en figuras pequeñas respetando contornos uniformemente.
  •  Manejo de color repisando el contorno firmemente o delineando  el dibujo para colorear suavemente su interior.
  •  Manejo de color acorde a la realidad.
       
PINTURA: Dáctilo pintura

    ACTIVIDADES METODOLÓGICAS SUGERIDAS


  •  Pintura libre utilizando la palma de la mano
  •  Pintura libre introduciendo los dedos en la pintura y pasarlos por el papel
  •  Marcando huellas libremente, con nudillos de dedos y costados de la mano
  •  Pintura siguiendo un ritmo musical, al cambiar de música se cambia el dedo y el color
  •   Pintura con aserrín y colbón.


      RECUPERADO DE: 















No hay comentarios:

Publicar un comentario